Vivir en Bucarest en 2025: alquiler, mejores zonas y guía para expatriados

Bucharest, Romania

A menudo se malinterpreta Bucarest. Para los forasteros, es “balcánica”, tosca, una mezcla de hormigón y barroco. Pero para los que se quedan, la ciudad se revela: asequible, en rápido movimiento, llena de contrastes e increíblemente habitable. Si estás pensando en trasladarte a largo plazo, Bucarest podría sorprenderte.

Datos clave sobre Bucarest (Rumanía)

ParámetroValor
Población~1,75 millones (ciudad), ~2,5 millones incluyendo el área metropolitana
IdiomaRumano (inglés muy hablado entre jóvenes y profesionales)
MonedaLeu rumano (RON)
Alquiler medio400-700 euros/mes (1 dormitorio en buenos barrios)
Salario medio neto~€900-1,300
Seguro de enfermedadPúblico (CNAS) o privado (a partir de 20 €/mes)
Nivel de seguridadMedia - segura en zonas residenciales
Transporte públicoMetro, tranvías, autobuses. Abono mensual ~15
ClimaContinental - inviernos fríos, veranos secos y calurosos
Permiso de residencia / Larga estanciaDisponible por trabajo, estudios, autónomo, empresa o Tarjeta Azul UE
EducaciónVarias universidades con programas impartidos en inglés
Precios de los comestiblesMás bajo que en la mayor parte de Europa Occidental
Acceso a la NaturalezaParques, lagos y los Cárpatos cercanos
Ambiente urbanoAnimada mezcla europea oriental de encanto antiguo y estilo de vida moderno

Alquilar en Bucarest: Grandes apartamentos, precios bajos

Una de las mayores ventajas de Bucarest es la vivienda: es barata, espaciosa y está disponible. Incluso en el centro, puedes alquilar un apartamento de 2 dormitorios por menos que un estudio en Europa Occidental.

Precios medios (2025):

  • Estudio: 300-400 euros/mes
  • Un dormitorio en distritos céntricos: 400-550 euros/mes
  • Dos habitaciones: 500-700 euros/mes
  • Servicios públicos: 100-150 euros/mes
  • Internet: ~8-12€/mes

La mayoría de los apartamentos están amueblados. Los Airbnbs de corta duración dominan algunos barrios, pero los contratos de larga duración (más de 12 meses) están muy extendidos. Explora aquí los alquileres de larga duración en Bucarest, filtrados por distrito, precio y tamaño.


Residencia y visados: Simplicidad o papeleo en la UE

Si eres ciudadano de la UE o del EEE, puedes trasladarte a Rumanía libremente. Sólo tienes que registrar tu estancia ante las autoridades locales y obtener un certificado de residencia en el plazo de 3 meses.

Para los ciudadanos extracomunitarios, Rumanía ofrece varias vías de permiso de residencia:

  • Visado de trabajo (patrocinado por el empresario)
  • Alta como autónomo o empresa
  • Visado de estudiante
  • Reagrupación familiar
  • Visado de nómada digital (lanzado recientemente, aún en evolución)

Una vez que estás en el sistema, las prórrogas son relativamente sencillas, y la residencia permanente es posible tras 5 años de estancia legal.


Lengua y Cultura: Fácil de Adaptar, Latín en el Alma

El rumano es una lengua románica: piensa en italiano o español con condimentos eslavos. Es mucho más fácil de aprender de lo que cabría esperar. Los más jóvenes suelen hablar bien inglés, sobre todo en los sectores tecnológico, empresarial y creativo.

Dicho esto, aprender rumano, por básico que sea, ayuda mucho: abre redes locales, ayuda con la burocracia y muestra respeto. También oirás ruso, húngaro, turco y ucraniano: Bucarest es más diversa de lo que parece.


Dónde vivir en Bucarest

  • Piata Romana / Universitate - céntrica, vibrante, llena de cafés y espacios de coworking
  • Dorobanți - zona elegante, tranquila y diplomática
  • Tineretului / Timpuri Noi - más residencial, espacios verdes, acceso al metro
  • Drumul Taberei - asequible, local, un poco más alejado
  • Floreasca / Herăstrău - de lujo, apto para expatriados, cerca del gran parque

El transporte público es sólido, con metros, autobuses y tranvías. La mayoría de la gente no necesita coche, pero el tráfico es una bestia si lo necesitas.

Los 5 mejores barrios de Bucarest para vivir una larga temporada

DistritoPor qué es genial
1. DorobanțiPrestigioso y frondoso, cerca de embajadas y calles tranquilas. Ideal para profesionales.
2. AviatorilorBarrio de lujo lleno de chalets, cerca de parques y del metro. Excelente para familias.
3. CotroceniHistórico y tranquilo. Cerca de universidades y jardines. Ambiente cultural y tranquilo.
4. TineretuluiJoven y en crecimiento, con escuelas, edificios modernos y espacios verdes.
5. Herăstrău / FloreascaBarrio de moda, junto al parque, con pisos modernos, gimnasios y restaurantes. Popular entre los expatriados.

Coste de la vida en Bucarest

Bucarest ofrece una combinación poco frecuente: Estilo de vida de la UE a precios de fuera de la UE.

  • Alquiler: 400-600 euros/mes (1 dormitorio)
  • Consumos: 100 euros/mes
  • Comestibles: 150-250 euros/mes
  • Abono transporte: 15 euros/mes
  • Cena para dos: 25-40
  • Gimnasio: 30-50 euros/mes
  • Coworking: 80-150 euros/mes

Un profesional en solitario puede vivir bien con 1.000-1.400 euros al mes, con margen para ahorrar o viajar.


Trabajo e ingresos

Bucarest es un centro en alza para:

  • Informática y desarrollo de software
  • Servicio de atención al cliente y centros de asistencia
  • Marketing y diseño
  • Enseñanza de inglés o lenguas extranjeras
  • Startups y fintech

Los ciudadanos de la UE pueden trabajar libremente. Los ciudadanos de fuera de la UE necesitan permisos de trabajo, que a menudo tramita la empresa contratante. Los autónomos pueden darse de alta como PFA (personas físicas autorizadas) y pagar impuestos fijos bajos: Rumanía sigue siendo uno de los países más atractivos para los profesionales a distancia.

ProfesiónSueldo medio Salario bruto mensual (EUR)
Desarrollador de software€2,500
Gestor de proyectos informáticos€3,000
Diseñador UX/UI€2,200
Arquitecto€2,000
Ingeniero Mecánico€2,300
Médico generalista (Doctor)€3,800
Enfermera€1,500
Profesor de Secundaria€1,600
Especialista en Marketing€2,200
Contable€2,100

Sanidad: Decente, pero gana el sector privado

El sistema sanitario público de Rumania es accesible, pero incoherente. Como residente, pagarás al sistema y tendrás acceso a médicos públicos, pero muchos expatriados prefieren las clínicas privadas, que son asequibles y eficientes.

  • Visita al médico de cabecera (privada): €20-40
  • Especialista: 40-80
  • Dental: muy asequible (limpieza ~30€)
  • Seguro privado: 30-80 euros/mes

Encontrarás clínicas modernas con personal que habla inglés por toda la ciudad.


Reflexiones finales: ¿Es Bucarest adecuada para ti?

Bucarest no está pulida, pero está llena de energía, contraste y potencial. Es donde lo viejo se encuentra con lo nuevo, donde la gente sigue saliendo entre semana y donde puedes permitirte vivir bien, no sólo sobrevivir.

Si quieres una base en Europa que sea dinámica, asequible y fuera de los caminos trillados de los expatriados, Bucarest podría ser tu próximo hogar.

Lee también nuestro artículo sobre Mudarse a Tokio: Guía a largo plazo para vivir en el caos más organizado del mundo

Artículo anterior

Vivir en Tokio en 2025: alquiler, mejores barrios y guía para expatriados

Artículo siguiente

 Vivir en Belgrado en 2025: alquiler, mejores barrios y guía para expatriados

Escribe un comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *